NASA renombra la misión Solar Probe
La NASA ha renombrado la misión Solar Probe Plus –la primera misión a una estrella– como Parker Solar Probe en honor al astrofísico Eugene Parker. El anuncio fue realizado en una ceremonia en la Universidad de Chicago, donde Parker trabaja como profesor del Departamento de Astronomía y Astrofísica.
En 1958, Parker –entonces un joven profesor del Instituto Enrico Fermi de la universidad– publicó un artículo titulado “Dynamics of the interplanetary gas and magnetic fields”. Parker creía que había materia altamente energizada y radiación escapando constantemente desde el Sol y que afectaba a los planetas y el espacio de nuestro Sistema Solar.
Mediante observación directa se ha probado repetidamente la existencia de este fenómeno, conocido ahora como viento solar. El trabajo de Parker forma la base de gran parte de nuestra comprensión de cómo interactúan las estrellas con los mundos que las orbitan.
“Esta es la primera vez que la NASA ha nombrado una sonda en honor a una persona viva”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado del directorio de misiones científicas de la agencia estadounidense. “Es un testamento a la importancia de su trabajo, fundando un nuevo campo científico que también inspiró mi propia investigación y muchas preguntas científicas importantes que la NASA continúa estudiando y entendiendo mejor cada día”, señaló Zurbuchen.
A menudo las misiones de NASA son renombradas después de su lanzamiento. En este caso, dados los logros de Parker dentro del campo, y cuán estrechamente está alineada esta misión con su investigación, la decisión se tomó para honrarlo antes del lanzamiento, a fin de hacer notar sus importantes contribuciones a la heliofísica y la ciencia espacial.
“La sonda solar irá a una región del espacio que nunca antes ha sido explorada. Es muy emocionante que finalmente podamos echar un vistazo”, indicó Parker. “A uno le gustaría tener algunas mediciones más detalladas de lo que pasa en el viento solar. Estoy seguro de que habrá algunas sorpresas. Siempre las hay”, dijo.
Parker Solar Probe está en camino a su lanzamiento durante una ventana de 20 días que se abre el 31 de julio de 2018. La misión es parte del programa Living With a Star (“Viviendo con una estrella”, en español) de la NASA para explorar aspectos del sistema Sol-Tierra que afectan directamente a la vida y la sociedad.
Fuente: Parker Solar Probe |
Compañera momentánea..!! Descubierta un nuevo satélite de la Tierra. Nuestro planeta solo tiene un satélite al menos si hablamos de objetos de origen no humano. La Luna, tan grande en relación a la Tierra que casi podríamos considerarnos parte de un sistema doble, mantiene un monopolio absoluto sobre la órbita terrestre, y es seguramente responsable, con su influencia gravitatoria, de que nadie más nos acompañe. Sin embargo no es una puerta totalmente cerrada, y en ocasiones se cuelan por ella viajeros que permanecen con nosotros cierto tiempo antes de ser de nuevo expulsados hacia el espacio interplanetario. 2020 CD3 , como se la conoce ahora, es la última de estas minilunas transitorias. Descubierta recientemente por el programa de vigilancia del firmamento Catalina, de la Universidad de Arizona, sus datos orbitales indican que lleva orbitando la Tierra al menos desde 2017, aunque es tan pequeña y tenue (unos pocos metros si es un pe...
Comentarios
Publicar un comentario