Un láser disparado desde el Teide para desintegrar basura espacial La Agencia Espacial Europea investiga desde las islas Canarias un nuevo sistema para vaciar de chatarra la órbita terrestre. La Estación Óptica Terrestre del Teide usa un telescopio láser para comunicación con satélites y eliminación de basura espacial. ESA Un rayo láser disparado desde las alturas del Teide puede ser la solución al problema de la basura espacial . Desde el comienzo de la exploración espacial hace más de 60 años se ha acumulado en la órbita terrestre una masa de chatarra hecha de fragmentos de cohetes y satélites viejos. Actualmente hay casi un millón de objetos de más de un centímetro que viajan por el espacio próximo siete veces más rápido que una bala. Estos enjambres de metralla son capaces de arruinar costosos satélites o provocar un desastre en el único lugar habitado fuera de la Tierra: la Estación Espacial Internacional, que orbita a unos 400 kilómetros de altura. “H...
Entradas populares de este blog
A la caza del cometa desconocido.!! La Agencia Espacial Europea presenta su nueva misión interplanetaria. Cuando un proyecto se pone en marcha una de las primeras cosas que se define es el objetivo. Primero donde queremos ir, y después se diseña la sonda con todo lo necesario para lograrlo, incluida la trayectoria necesaria y los instrumentos de los que deberá estar equipada. Es el camino lógico, en la exploración espacial y, en definitiva, en todos los campos de la vida. Sin embargo no siempre se sigue dicho camino. La nueva misión interplanetaria de la ESA, recientemente presenta, es una prueba de ello. Se la conoce de forma provisional como Comet Interceptor , y como su nombre indica tiene como objetivo visitar uno de estos cuerpos celestes. Y cual será el afortunado en recibir su visita? Pues aquí llegamos a la parte inusual de este proyecto, pues no lo tiene. No solo eso, sino que será diseñada, construida y lanzada sin haber sido elegido aún. En lugar de eso,...
Exploración propulsora: los drones se están volviendo interplanetarios La NASA lanzará dos helicópteros hacia otros mundos en los próximos siete años. Esta ilustración muestra el vehículo de aterrizaje con rotor Dragonfly de la NASA acercándose a un sitio en la luna de Saturno, Titán. Aprovechando la densa atmósfera y la baja gravedad de Titán, Dragonfly explorará decenas de lugares en todo el mundo helado, probando y midiendo las composiciones de los materiales orgánicos de la superficie de Titán para caracterizar la habitabilidad del entorno de Titán e investigar la progresión de la química prebiótica. (Imagen: © NASA / JHU-APL) Los drones ya han conquistado la Tierra, y ahora se dirigen hacia el sistema solar. La NASA anunció ayer (27 de junio) que lanzará un helicóptero de caza de la vida llamado Libélula hacia la enorme luna Titán de Saturno en 2026. Si todo sale según lo planeado, la libélula aterrizará en el satélite nebuloso y frígido en 2034 y...
Comentarios
Publicar un comentario