Una nueva imagen enviada por la sonda New Horizons ha sido revelada hoy por la Nasa.
La instantánea está tomada solo unos minutos después del máximo acercamiento de la sonda al planeta enano el día 14 de julio de 2015. Un débil y lejano sol, eclipsado por Plutón desde el punto de vista de la sonda, ilumina las múltiples capas de la atmósfera del pequeño mundo helado.
La cámara MVIC logró captar la totalidad del disco del planeta a 21.550 kilómetros de distancia, sólo 19 minutos después del máximo acercamiento.
![]() En la parte superior de la imagen se pueden ver las llanuras heladas de la Sputnik Planum junto con las elevadas montañas formadas por hielo de agua conocidas como Norgay Montes.
En el centro de la misma parte superior ampliada podemos observar una estructura brillante y alargada que podría corresponder con una nube de metano localizada a muy baja altura, la única identificada en todas las imágenes que ha mandado la sonda hasta la fecha.
Los datos siguen llegando a la tierra a una velocidad equivalente a un antiguo modem de 56 kbps. Aún queda mucho por descubrir...
Fuente: Nasa news
|
Un láser disparado desde el Teide para desintegrar basura espacial La Agencia Espacial Europea investiga desde las islas Canarias un nuevo sistema para vaciar de chatarra la órbita terrestre. La Estación Óptica Terrestre del Teide usa un telescopio láser para comunicación con satélites y eliminación de basura espacial. ESA Un rayo láser disparado desde las alturas del Teide puede ser la solución al problema de la basura espacial . Desde el comienzo de la exploración espacial hace más de 60 años se ha acumulado en la órbita terrestre una masa de chatarra hecha de fragmentos de cohetes y satélites viejos. Actualmente hay casi un millón de objetos de más de un centímetro que viajan por el espacio próximo siete veces más rápido que una bala. Estos enjambres de metralla son capaces de arruinar costosos satélites o provocar un desastre en el único lugar habitado fuera de la Tierra: la Estación Espacial Internacional, que orbita a unos 400 kilómetros de altura. “H...
Comentarios
Publicar un comentario