Las Verdades De Miguel: Cómo Activar El Revocatorio..!!
Esta semana el columnista Miguel Salazar, no se guardó nada y cuenta con propiedad lo que pasó en Colombia en días anteriores con el plebiscito por la paz. En esta oportunidad el periodista tomó la edición 598 de “Las Verdades de Miguel” para hablar sobre la derecha colombiana, quien para él condujo la situación como tenía que ser y de esa forma la FARC no tomara protagonismo de nada debido al resultado.
Mi comentario de la semana
CLAVE. El número promedio clave para alcanzar 20% de firmas para activar elRRP viene dado por la siguiente multiplicación: (Número de electores x Número de mesas dispuestas x Número de horas habilitadas = Mínimo requerido: (35 x 5392 x 21 = 3.963.120). La incógnita a despejar es el número de electores, el cual debe ser igual o mayor que 35 electores promedio, por máquina, por hora.
ESCENARIO. Habrá activación del RRP sólo si el número de reducciones está por debajo de 4%. Explicativo: Proceso de 20% de recolección de firmas y huellas para activar el Referéndum Revocatorio del Mandato. Fechas: 26, 27 y 28 de octubre de 2016. Número de Centros de Votación: 1356. Cantidad de Municipios: 335. Número de Máquinas Captahuellas: 5.392. Horas diarias: de 8am a 12m y de 1pm a 4m. 7 horas. Inscritos en el Registro Electoral: 19.465.639. 20% necesario para activar el RRP: 3.893.129. Reducción de electores por diferentes causas: Incumplimiento de número de maquinas, incumplimiento de número de horas diarias, retrasos moderados con las maquinas captahuellas, invalidaciones de firmas o huellas u otros detalles técnicos, humanos y del poder electoral predecibles: Escenario Uno con 4% de reducción: A-. Tiempo promedio en minutos y segundos utilizados por elector: 1.55 minutos. B-. Electores resultantes por cada hora: 31. C-. Horas dispuestas para el evento: 7. D-. Días disponibles para realizar el proceso: 3. E-. Número de maquinas desplegadas para el evento: 5.392. Resultado alcanzado: 3.402.868. Se cumplen las metas exigidas para activar el RRP. Escenario Dos con 5% de reducción: A-. Tiempo promedio en minutos y segundos utilizados por elector: 2 minutos. B-. Electores resultantes por cada hora: 30. C-. Horas dispuestas para el evento: 7. D-. Días disponibles para realizar el proceso: 3. E-. Número de maquinas desplegadas para el evento: 5.392. Resultado alcanzado: 3.227.112. No se cumplen las metas exigidas para activar el RRP.
CONFUNDIDO. Una patada a las criadillas de Andrés Bello y la rigidez estúpida de la burocracia. El Presidente se confunde cuando relaciona al vocablo adolecente con adolescente; el primero (adolecente) ciertamente se refiere a la persona que padece (adolece) de un mal o que sufre una carencia; el segundo (adolescente) se refiere a quien va de la infancia a la pubertad; en dos palabras: desarrollo. Por lo tanto, Maduro debe admitir que se equivocó y en consecuencia no debe insistir en borrar los términos adolecente ni adolescente. Por eso cuando Nicolás solicitó la opinión del ministro Villegassobre el asunto, me pareció de mal gusto que el funcionario sonriera socarronamente y no tuviera el coraje de explicarle al mandatario los significados de ambas palabras; la actitud del ministro Villegas tiene dos interpretaciones: o es un lisonjero o es un iletrado. Otro burlón fue el ministroRicardo Molina.
NEGOCIOS. ¿Cierto o falso que la propuesta de Vielma Mora de traer alimentos a precios internacionales estará relacionada con una comercializadora con oficinas en el CCCT, cuya propiedad se le atribuye al gobernador del Táchira? ¿Cierto o falso que José Vielma Mora se ha propuesto desplazar a Freddy Bernaly Vladimir Padrino López del sector alimenticio?
RAPACES. El anuncio de Pdvsa acerca del canje de bonos 2017 por los bonos 2020 movilizó al Grupo Buitre, constituido por los corredores financieros unidos en una variopinta ideológica (no importa si son opositores o rojos), a sabiendas que tendrán que “bajarse” para una eventual campaña revocatoria o en consecuencia electoral. El más connotado de los miembros del selecto grupo desempeña la vocería de una poderosa transnacional dispuesta a financiar a un potencial candidato opositor. Detrás de este también estaría el nuevo dueño del diario El Universal (medio identificado ahora con el Gobierno). El citado “experto” financiero propone incluso que PDVSA use sus activos (CITGO Holding) como garantía. Otra: tengan la seguridad de que laAsamblea Nacional no se opondría a la aprobación de los canjes y bonos por que en esas operaciones tiene “participación” la fracción parlamentaria mayoritaria.
ELECTRÓNICO. El ciudadano español que se desempeña como asesor del Gobierno en materia económica tiene propuesto un “sistema” electrónico para la recaudación de impuestos. Este personaje de gran influencia en el área de planificación y economía devenga honorarios mensuales por 50 mil dólares (equivalentes a un mil 700 salarios mínimos aproximadamente).
¿COMPROMETIDO? En 1988, en plena campaña electoral, circuló una foto del entonces candidato presidencial Eduardo Fernández posando con un ciudadano de origen italiano señalado como narcotraficante de la Conexión Canadá. La procedencia de esa foto se la auto atribuyó después Ramos Allup, yFernández denunció una guerra sucia. Pues bien, qué dirá ahora Ramos Allupcuando una foto suya reciente, al lado de un venezolano preso en Moscú acusado de presunto narcotráfico circula en las redes sociales. El connacional apresado en un aeropuerto ruso con un kilo de cocaína, en el año 2013 había instalado un puesto de venta de arepas en un centro comercial localizado frente a la Plaza Roja de Moscú. Se trata de Carlos Méndez González. En lo que a mí respecta, no creo que por Ramos aparecer en la mencionada gráfica guarde relación relacionado con Méndez, quien ha estado comprometido con grupos de oposición en Venezuela y ha asegurado que se encontraba exiliado voluntariamente en Rusia. ¿Qué pensará ahora Henry Ramos?
PROPONENTE. “Denunciado el Maracucho por extorsión”. Una propuesta para llegar a un arreglo en un litigio entre ganaderos en Valencia, ha sido considerada como una extorsión por una de las partes y así lo ha denunciado ante el Comando Nacional Anti Extorsión y Secuestro. Conocido como El Maracucho, el “proponente” exige más de 4 millones de dólares, entre ellos un millón para retirar su denuncia; el abogado del “proponente” ante lo fue de los Salas en Carabobo.
DESIGUALDAD. El rasero del ministro Ricardo Menéndez no es parejo para todos; mientras el inefable geógrafo pide ajustarse los cinturones a todo un pueblo que espera estoicamente el resurgir de la maltratada economía nacional, su esposa Patricia Villegas, como directora de Telesur recibe sus emolumentos en moneda estadounidense
Fuente: noticiasaldiayalahora.co
Comentarios
Publicar un comentario