InSight aterriza exitosamente en Marte..!!
El aterrizaje exitoso de InSight en Marte ocurrió en una zona conocida como Elysium Planitia. Este es el primer aterrizaje marciano en seis años, luego de que Curiosity llegara al planeta en agosto de 2012.
El aterrizaje constaba de varias etapas. Las más cruciales requerían que la sonda se alineara para ingresar a la atmósfera de Marte con un ángulo de 12 grados; desplegar su paracaídas supersónico, sus patas de aterrizaje; y encender sus motores de descenso para posarse suavemente en la superficie.
Todo esto ocurrió dentro de solo 7 minutos, (conocido como 7 minutos de terror) el tiempo de viaje de InSight en la atmósfera del Planeta Rojo.
InSight hará ciencia con dos instrumentos principales: una sonda de excavación y un conjunto de sismómetros hipersensibles. Los datos revelarán información acerca de la estructura y composición interna de Marte.
Además, los científicos usarán el equipo de comunicaciones de InSight para medir el ligero tambaleo del eje de rotación de Marte. Esta información proporcionará datos clave sobre el núcleo del planeta.
En conjunto, las observaciones de InSight ayudarán a los científicos a comprender mejor cómo se forman y evolucionan los planetas rocosos.
|
Compañera momentánea..!! Descubierta un nuevo satélite de la Tierra. Nuestro planeta solo tiene un satélite al menos si hablamos de objetos de origen no humano. La Luna, tan grande en relación a la Tierra que casi podríamos considerarnos parte de un sistema doble, mantiene un monopolio absoluto sobre la órbita terrestre, y es seguramente responsable, con su influencia gravitatoria, de que nadie más nos acompañe. Sin embargo no es una puerta totalmente cerrada, y en ocasiones se cuelan por ella viajeros que permanecen con nosotros cierto tiempo antes de ser de nuevo expulsados hacia el espacio interplanetario. 2020 CD3 , como se la conoce ahora, es la última de estas minilunas transitorias. Descubierta recientemente por el programa de vigilancia del firmamento Catalina, de la Universidad de Arizona, sus datos orbitales indican que lleva orbitando la Tierra al menos desde 2017, aunque es tan pequeña y tenue (unos pocos metros si es un pe...

Comentarios
Publicar un comentario