NOTICIAS DE ACTUALIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESCUBRIMIENTOS.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El cometa de Navidad 46P está haciendo que la temporada sea brillante (y verde) para los científicos
Una imagen de radio del Comet 46P / Wirtanen (izquierda) y una imagen óptica (derecha). La imagen de la radio tiene una resolución 1.000 veces mayor que la óptica, y se enfoca en la parte más interna de la coma del cometa.Crédito: ALMA (ESO / NAOJ / NRAO), M. Cordiner, NASA / CUA; Derek Demeter, Emil Buehler Planetarium
Justo a tiempo para la Navidad, la última aparición de un cometa brilla como un hermoso adorno en el cielo: un delicioso regalo envuelto en verde para aficionados y científicos por igual.
El 16 de diciembre, el cometa 46P / Wirtanen hizo su acercamiento más cercano a la Tierra en más de 20 años , cuando las cámaras digitales y la astronomía láser estaban en su infancia. Con herramientas mucho más avanzadas, los astrónomos de hoy llevaron al visitante celestial a un escrutinio sin precedentes.
"Es muy emocionante porque el cometa está tan cerca y lo suficientemente brillante como para estudios astronómicos detallados", dijo Bonev en una declaración desde el observatorio . "El cometa Wirtanen está a solo 30 distancias lunares de nuestro planeta, lo que significa que es aproximadamente 30 veces la distancia a la luna. Eso no es nada comparado con las vastas distancias con las que suelen trabajar los astrónomos".
El equipo recibió un valioso tiempo de telescopio entre el 16 y el 17 de diciembre, justo cuando ocurrió el acercamiento más cercano. Su sincronización coincidió perfectamente con el relanzamiento del recién actualizado instrumento del espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSPEC). NIRSPEC tiene más píxeles que operan con mayor sensibilidad, lo que permite a los astrónomos detectar objetos mucho más débiles en el cielo.
OPPORTUNITY DE FRENTE AL INVIERNO MARCIANO Opportunity afronta un nuevo invierno marciano especialmente exigente para su equipo en tierra. El próximo erá 7º que afrontará desde su llegada al planeta rojo, una cifra que va mucho más allá de lo impresionante para un explorador cuya misión inicial era de 90 días y del cual se esperaba, con suerte, que aguantara hasta el primer invierno, quizás un poco más. Todos han sido siempre un reto, dado que hablamos un vehículo que depende de la luz solar para sobrevivir, pero este nuevo que se aproxima representará para su equipo en tierra un reto aún mayor, no tanto por las bajas temperatura o el polvo en suspensión, sino debido a que el rover es probable que continúe trabajando en el modo de memoria RAM en la mayor parte, si no todo, el tiempo que dure la estación. Históricamente, Opportunity ha sido capaz de ahorrar energía durante los inviernos marcianos tomando largas "siestas" entre cada comunicación." No vamos a...
Compañera momentánea..!! Descubierta un nuevo satélite de la Tierra. Nuestro planeta solo tiene un satélite al menos si hablamos de objetos de origen no humano. La Luna, tan grande en relación a la Tierra que casi podríamos considerarnos parte de un sistema doble, mantiene un monopolio absoluto sobre la órbita terrestre, y es seguramente responsable, con su influencia gravitatoria, de que nadie más nos acompañe. Sin embargo no es una puerta totalmente cerrada, y en ocasiones se cuelan por ella viajeros que permanecen con nosotros cierto tiempo antes de ser de nuevo expulsados hacia el espacio interplanetario. 2020 CD3 , como se la conoce ahora, es la última de estas minilunas transitorias. Descubierta recientemente por el programa de vigilancia del firmamento Catalina, de la Universidad de Arizona, sus datos orbitales indican que lleva orbitando la Tierra al menos desde 2017, aunque es tan pequeña y tenue (unos pocos metros si es un pe...
Un láser disparado desde el Teide para desintegrar basura espacial La Agencia Espacial Europea investiga desde las islas Canarias un nuevo sistema para vaciar de chatarra la órbita terrestre. La Estación Óptica Terrestre del Teide usa un telescopio láser para comunicación con satélites y eliminación de basura espacial. ESA Un rayo láser disparado desde las alturas del Teide puede ser la solución al problema de la basura espacial . Desde el comienzo de la exploración espacial hace más de 60 años se ha acumulado en la órbita terrestre una masa de chatarra hecha de fragmentos de cohetes y satélites viejos. Actualmente hay casi un millón de objetos de más de un centímetro que viajan por el espacio próximo siete veces más rápido que una bala. Estos enjambres de metralla son capaces de arruinar costosos satélites o provocar un desastre en el único lugar habitado fuera de la Tierra: la Estación Espacial Internacional, que orbita a unos 400 kilómetros de altura. “H...
Comentarios
Publicar un comentario